jueves, 22 de enero de 2015

¿Sabes cual es tu perfume ideal?


Seguro que conoces a alguna de esas personas que cuando pasan por tu lado dejan una suave y fascinante estela de aroma personal. ¿Quieres ser una de ellas?

Muchos soñamos con la romántica idea de encontrar nuestro perfume, ese que provoque la soñada "estela",  pero la verdad que para muchos de nosotros no es fácil, por mas que lo intentamos difícilmente conseguimos dar con un perfume a nuestra medida. Entre tantos perfumes ¿Cómo encontrar el perfume ideal?

Parece que Michael Edwards (experto en fragancias de origen Británico) a descubierto como conseguirlo con su "Rueda de las Fragancias".

La Rueda de las Fragancias (Michael Edwards)


El secreto está en conocer cuál es tu personalidad olfativa y según ella orientarte en tu búsqueda.

Las familias olfativas tienen como objetivo clasificar un perfume según su característica olfativa principal, pero sin indicar las características específicas del mismo.

Las fragancias suelen estar desarrolladas con aspectos de diferentes familias ya que suelen ser una mezcla de diferentes esencias (flores, maderas, cítricos, especias, etc...)

Veamos como aplicar esta herramienta en la búsqueda del tu perfume ideal.

  • Paso 1. Fíjate en las 4 familias principales: Floral, Oriental, Frescas y Madera

FLORAL: Es la familia olfativa más grande y popular de todas ellas. Es común que estos perfumes estén basados en esencias de rosas, jazmín, la flor de azahar, estas se suelen mezclar con toques verdes, frutales o especiados.


Para ella: Azahar de Adolfo Domínguez, Amor Amor de Cacharel, Aromatics Elixir de Clinique

Para el: Vetiver de Adolfo Domínguez, Solo de Loewe, D&G Men

ORIENTAL: Variedad de flores suaves, es una mezcla de flor de naranjo con especias dulces y aldehídos picantes que crean composiciones ricas y profundas.


Para ella: Halloween de Jesús del Pozo, Lou Lou de Cacharel, Flower de Kenzo

Para el: Ceylan de Adolfo Domínguez, D&G Light Blue, Orange Men de Hugo Boss

FRESCAS: En esta familia se agrupan las fragancias basadas en cítricos como el limón, naranjas, bergamota, pomelo o la mandarina.


Para ella: Acqua Di Giogia de Armani, Agua de Bambú de Adolfo Domínguez, Hugo Boss Jour Femme

Para el: Cool Wate de Davidoff, Agua de Bambú de Adolfo Domínguez, Le Male de Gaultier

MADERA: Contienen notas de elegancia y sofisticación. En ellos predominan el sándalo o el pachuli. Estos le confieren un toque viril y son de las más utilizadas por los hombres.


Para ella: Provocative de Elizabeth Arden, Pure White Linen de Estee Lauder, Premiere de Gucci

Para el: Champion de Davidoff, The One Men de D&G, Be Delicious Men de DKNY
  •  Paso 2. Cada familia principal se combina con esencias que dan lugar a 14 subfamilias. Examina las subfamilias y familiarízate con ellas. Por ejemplo, si a la familia Oriental le añadimos Incienso de Ámbar conseguimos la Subfamilia Soft Oriental, etc.
  • Paso 3. Descubre a qué subfamilia pertenecen tus fragancias habituales. Esto te llevará a conocer cuál es tu personalidad olfativa.
  • Paso 4. Una vez sepas cuál es tu subfamilia, conócela bien y busca otros perfumes que se encuentren en ella.

¡Animo seguro que encontraras tu "estela"!

domingo, 18 de enero de 2015

Historia del Perfume

Casi todo el mundo usa algún tipo de perfume, es algo cotidiano y natural, pero ¿sabemos cual es su historia?, ¿de donde procede?

La palabra perfume proviene del latín "per" y "fumare", significa "producir humo" hacía referencia, en tiempos muy antiguos, a la sustancia aromática que desprendía un humo fragante al ser quemada.

Los romanos no utilizaron la palabra perfume y según demuestra el filólogo Joan Corominas, ésta aparece por primera vez en lengua catalana en la obra “Lo Somni” de Bernat Metge y a partir de 1528 en la literatura francesa. En la actualidad, la palabra «perfume» se refiere al líquido aromático que usa una persona, para desprender un olor agradable.

Perfumero de María Antonieta de Francia (esposa de Luis XVI).
Las fragancias se forman con los aceites esenciales que se extraen de los vegetales que los contienen o que contienen las sustancias para formarlos.

Existen distintos procedimientos para su extracción:


  • Destilación: Este método es el mas utilizado para flores, plantas y hierbas. Para ello se usa un alambique en el cual se pone la parte vegetal machacada y cubierta de agua, al cabo de unas horas se aplica fuego y el vapor de agua arrastra el aceite.




  • Expresión: Consiste en aplicar presión sobre las plantas, se aplica sobre todo a los cítricos. Antiguamente los Egipcios guardaban flores en bolsas de tela y las estrujaban hasta obtener el aceite contenido en las mismas.
  • Enfleurage: Este procedimiento se utiliza para ciertas flores delicadas y consiste en impregnar las flores en un tipo de grasa la cual tiene la propiedad de absorber los perfumes por contacto. Posteriormente se extrae de la grasa con alcohol.



  • Maceración: Se procede a colocar las flores en unas grandes calderas manteniendolas sumergidas para que suelten el olor.
Existen distintos tipos de perfumes:

  • Perfume: la forma más concentrada, entre el 15-45% de esencia aromática.
  • Eau de Perfume (EdP): concentración del ~15%.
  • Agua de baño, más conocida como Eau de Toilette (EdT): concentración del 7-15% (~10%).
  • Agua de colonia, Eau de Cologne (EdC): la misma concentración que el anterior pero con aromas cítricos predominantemente: sólo un 3-6% (~5%) de concentrados. Original Eau de Cologne es una denominación registrada como la marca de perfume.
  • Splash perfumes (EdS): ~1% de concentrados. EdS es una denominación registrada como la marca de perfume.


Esperamos que os haya entretenido.

lunes, 12 de enero de 2015

¿Conoces todo sobre los distintos tipos de fragancias?

Uno de los factores más elementales para ser alguien bien presentado es saber cómo y cuando usar una fragancia que realce tu presencia y te haga irresistible.


Obviamente tu apariencia física es importante, pero oler bien es igual de importante. 
¿Es simplemente una cuestión de higiene o de belleza? no. Los olores son importantes debido a que provoca reacciones químicas en el cerebro.

Ello conlleva dos resultados: el primero es que ese olor será asociado a ti y al olerlo de nuevo lo asociarán contigo, te recordarán, el segundo es que inevitablemente serás más atractiv@ . Los aromas activan una respuesta hormonal en el ser humano tanto para bien como para mal, de ti depende que respuesta quieres provocar.

Es importante a la hora de elegir una fragancia conocer que tipos existen.

¿QUÉ TIPOS DE AROMAS HAY?


Si entiendes cómo se definen los aromas podrás entender fácilmente cómo usarlos apropiadamente. Un aroma está compuesto de olores básicos y olores principales. 
Un olor principal es aquel que resalta y que hace uno lo asocie a un aroma. Por ejemplo, un aroma que huela a madera o a cítrico. 
Un olor básico es aquel que ayuda a resaltar al olor principal. Varios olores básicos tienen un aroma denso: especias, almizcle (musk), y madera.

Esos olores se derivan de la destilación de ingredientes naturales o reacciones químicas mezcladas con alcohol y agua básicamente. 

Los olores más comunes son:
  • Almizcle, recogido originalmente de las glándulas de algunos animales aunque actualmente existe sintético, ademas sirve para fijar la fragancia a la piel.
  • Madera, que es frecuentemente extraído del cedro o sándalo y proporciona un olor masculino, ideal para exteriores.
  • Cítrico, que es tomado de frutas del mismo tipo y ayuda a aligerar o equilibrar los aromas más fuertes derivados del tabaco.
  • Agua floral, que es usada para aligerar el almizcle y la madera.

¿Qué fragancia es mejor para una reunión en la noche? ¿cuál para una comida en un ambiente abierto? ¿será mejor con cierto toque cítrico o con cierto olor a almizcle? 
Estas respuestas tienen difícil respuesta ya que uno de los parámetros mas importantes a la hora de elegir es subjetivo, "que me gusta a mí".
Pero básicamente para invierno deberíamos elegir un perfume con una fragancia fuerte y en verano una más cítrica.

Luego de conocer los principales tipos de aromas, debes saber que el cuándo y dónde usar tu nueva colonia o perfume es el siguiente paso para dominar el arte de la presentación personal. En general, estas pueden ser usadas casi en cualquier lugar, sobre todo en eventos sociales. 

El trabajo es un lugar ideal para oler bien porque deberás estar bien presentado al comenzar tu día. En ese momento, sin embargo, deberás prestar atención a cuánta fragancia usas, nadie debería olerte a más de metro y medio si esto es así deberías bajar la dosis ya que provocaras el efecto contrario al que deseamos.


¿Donde aplicar tu fragancia?

Hay que aplicar un poco en el cuello, cerca de los oídos, en las muñecas y en cualquier articulación que desees. Esto provocara que tu movimiento vaya desprendiendo tu aroma, por otra parte desaconsejamos aplicar tu fragancia sobre la ropa ya que es mas efectiva directamente sobre la piel.

Esperamos que este artículo te haya entretenido y ayudado a despejar alguna duda.



domingo, 28 de diciembre de 2014

YSL Black Opium Perfume




Hoy queremos hablaros de la nueva versión que la firma Yves Saint Laurent ha lanzado de su emblemática Opium bajo el nombre de Black Opium la cual puedes encontrar en nuestra web www.viaparfumo.com

La clásica Opium surgió en el año 1977, momento desde el que esa fragancia ha ido asentándose como emblemática para la marca, evolucionando y cambiando su apariencia, pero manteniendo su esencia, elegancia y distinción.

Este Otoño Yves Saint Laurent reinventa este clásico para dar forma a Black Opium, Esta nueva versión guarda en su interior una mezcla intensa y adictiva de café, pera crujiente, baya rosa, bouquet de flores blancas de jazmín, samba, absoluto de flor de azahar, vainilla, cedro y pachulí. Es una mezcla muy especial en cuya salida se intuyen las notas de café que poco a poco van dejando paso a las flores blancas, revelando las notas de jazmín para asentarse de forma suave con una mezcla cautivadora.


Tiene un aroma muy especial, intenso, juvenil, con aires rockeros en sus líneas y diseño, un perfume fuerte y lleno de una personalidad arrolladora, femenino, distinguido y que impregna la piel con la intensidad justa para no perder la estela pero sin resultar empalagoso o pesado.